Me considero un profesional multifacético de la elocuencia (y la cultura). Mi misión personal se resume en una frase: "hablar para conectar".
Con ese mantra en mente:
- Me gradué de licenciado en Comunicación Social y Publicidad (UDA), buscando tener una comprensión técnica de los diversos niveles y manifestaciones de las interacciones humanas, ya sea para informar o vender.
- Una maestría en NeuroMarketing (UNIR) me llevó a profundizar en la psicología del consumidor y, por ende, en la psicología de la persuasión, a través de un extenso conocimiento en neuro ciencias aplicadas al marketing y las ventas.
- Mi segunda maestría, en Gestión Cultural (UPS), por un lado me ayudó a entender el capital simbólico del tejido social para aplicarlo en la comunicación, y, por otro lado, me sirvió para ejercer la comunicación y el periodismo en diversos proyectos de economía naranja (arte y cultura); lo cual ha sido otra de mis pasiones de vida.
- Actualmente, mi interés por la retórica está explorando una nueva área profesional: la abogacía. Estoy cursando la carrera de Derecho en la UTPL, con la idea de alcanzar un uso técnico y apropiado del lenguaje para la protección y el ejercicio de los derechos de las personas.
Me desempeñé como Promotor Cultural en el proyecto Teatro Del Barrio, del MCyP; labor con la que brindé mentorías a variados proyectos culturales en la provincia del Azuay, poniendo en práctica todos mis conocimientos de comunicación, marketing y gestión cultural. También fui Director de Comunicación de la gaceta República Sur que, en sus 5 años de circulación, se convirtió en un periódico emblemático de la cultura local; aquí profundicé en el ámbito del periodismo y la difusión cultural, sumado a tareas de gestión de la web y redes sociales. Además, he trabajado de manera independiente en otras disciplinas artísticas, en especial desde las áreas de comunicación y producción. A partir de 2016 he estado vinculado estrechamente a un sinnúmero de proyectos de economía naranja, con un especial interés en la captación de públicos. De manera independiente, desde mis redes (@amyr.sarmiento) llevé a cabo un extenso proyecto personal en el que buscaba divulgar la escena artística local y nacional, a través de contenido audiovisual entretenido.
El amor al arte es lo más evidente en esta experiencia profesional tan diversificada, y, si a esto le agregamos mis trabajos ocasionales como animador de eventos y maestro de ceremonias, encontramos que mi trayectoria tiene un claro hilo conductor: practicar lo que yo llamo "el arte de hablar".
COURSE
|
|
PRICE
|
|
|
Curso básico de Adobe Ilustrador
|
$ 120
|
VIEW
|
|
Curso básico de fotografía
|
$ 50
|
VIEW
|
|
Curso de promoción comercial con neuromarketing
|
$ 75
|
VIEW
|
|
Curso de manejo de redes sociales
|
$ 120
|
VIEW
|